Real Cartagena 1 vs 2 América de Cali: Llegó la hora.
- Datos Americanos
- 3 nov 2015
- 3 Min. de lectura

El partido jugado en el Estadio Jaime Morón, era de simple trámite. América podía perder y el resultado hubiese sido el mismo. Solo sirvió para “castigar” a Ayron, Ramón y Ernesto por acumulación de amarillas y para hacer algunos cambios (8 con respecto al anterior partido ante Llaneros), que le dieran a “El profe” Suárez algunos nombres reales para tenerlos en cuenta en los cuadrangulares finales.
Sirvió, además, para llegar en línea ascendente a los cuadrangulares, pues llevamos 4 partidos seguidos ganando, dos de ellos de visitante, con el detonante de “matar” la mala racha de 23 años sin ganar en predios cartageneros: no ganábamos desde 1992, cuando quedamos campeones en diciembre. Datos mágicos que prometen el Ascenso.
A “El profe” le sirvió el partido desde el punto de vista táctico. Creo que, si es consecuente con lo visto ayer en Cartagena, podría contar con Cortés Armero, Henriquez y Murillo, además de los dos titulares Zafra y Meneses para cuadrangulares. Cortés Armero, con muchos menos minutos que Mercado (jugador que pedía a gritos en la titularidad escarlata, pero que se me salió del corazón), podría ser el aquel que espere en el banco alguna oportunidad que le brinde un mal momento de Farías o Del Valle.
Le llegó la hora a este América y a su hinchada de demostrar de que estamos hechos. Acepto que aunque confío mucho en el Ascenso (con A mayúscula, de América, de Grupo A), por muchos motivos estadísticos y futbolísticos, aún me ronda un sentimiento de miedo y terror de solo pensar en un 2016 con América en el Torneo. Se vienen los 6 partidos más importantes de la institución en los últimos años y puede pasar cualquier cosa. Somos capaces de jugar bien y neutralizar a un equipo, incluso siendo visitantes, y también podemos jugar horrible y perder con equipo inferior. Que no se nos olvide el 4-1 contra Bucaramanga hace menos de 20 días.
La fanaticada americana está más vigente que nunca y acompañará al equipo en los seis partidos; tenemos un excelente estratega y muy buenos jugadores para pensar en un Ascenso poco sufrido; y tenemos un buen ambiente entre directivos, equipo e hinchada que no se sentía hace mucho. Creo que le llegó la hora a mi amada institución. Creo que volveremos al sitio donde nunca debimos bajar, pero con la tranquilidad de haber pagado con sangre nuestros errores del pasado.
Los datos que dejaron el encuentro Real Cartagena vs América de Cali del 2 de noviembre de 2015, jugado en el Jaime Morón de Cartagena:
Hemos remontado 6 partidos en la Suárez, con 4PG y 2PE.
De 16 partidos jugados en condición de visitante, América ganó. Ganamos en: Techo, Floridablanca, Pascual Guerrero (de local oficiaba el Depor), Armenia y Cartagena.
Segundo gol de Cristian Lasso en el año y primero por Torneo Águila. No marcaba desde el 19 de febrero.
Tercer gol de Feiver Mercado por Torneo Águila en este 2015. No marcaba desde el 12 de julio en Tulúa.
América de Cali marcó 61 goles en 32 PJ de la fase regular del Torneo Águila 2015 con 1.90 goles por partido: el equipo más goleador.
Con Lasso son 12 los jugadores americanos con gol en el presente Torneo Águila.
Con Yarlin Salas y Diego Basto, ya son 29 jugadores los que usó "El profe" Suárez. Ayron es el jugador con más minutos en su era: 889.
América de Cali en el Grupo A de Ascenso. Llega a los cuadrangulares con 4 partidos ganados en línea, primera vez en el año.
América de Cali no ganaba 4 partidos en línea, desde la fecha 14 a la 18 del Torneo Águila I del 2013. Aquella vez ganamos 5 en línea.
En esta nueva era de Alberto Suárez, ya son 11PJ con 7PG, 2PE y 2PP con 22GF y 14GC. Rendimiento: 69.7 %.
コメント