top of page

América de Cali 3 vs 1 Real Cartagena: Otro año en la B.

  • Datos Americanos
  • 27 nov 2015
  • 4 Min. de lectura

Les juro que este año pensé que era el del Ascenso. Se nos estaba dando todo lo que en años anteriores no: llegábamos al cuadrangular final en alza; la unión hinchada-jugadores-técnico estaba mejor que nunca; por estadísticas y casualidades deportivas, estábamos haciendo cosas similares a los años de campeonato. Se notaba que este año era. Se sentía en la hinchada, en las reuniones de amigos escarlatas, en redes. Se pensaba que esta alineación de estrellas sería más poderosa que la mediocridad y mezquindad deportiva de nuestros dirigentes y que la lentitud y torpeza de nuestros jugadores. Sentimos y pensamos mal. Lo que se vive hoy es una crónica de una muerte anunciada.


Por esta misma ilusión de Ascenso, empecé a recopilar los últimos datos (pensaba yo) de nuestro pasado por la B: goles, alineaciones, minutos jugados, amarillas y demás. Quería desde este lunes, hacer el mejor especial en redes de esta oscura vivencia en el Torneo de Ascenso. Quería meter todo esto en un CD sin carátula y guardarlo en lo más recóndito de mis recuerdos y empezar a olvidarlo. Ahora, con una realidad diferente, no creo que me sienta capaz de seguir recopilando datos de Leones y de Popayán o de abrirle una nueva carpeta a Orsomarso, el nuevo equipo de los Sangiovanni. No sé qué vaya a pasar con Datos Americanos.


Además de tristeza, lo que inunda el sentir americano es la impotencia. Impotencia de haber hecho mucho y de recibir muy poco. Impotencia de haber marchado, de haber hecho campañas en redes, de haber creído en el Ascenso pese a que en el fondo del corazón sabíamos que era casi imposible con este manejo deportivo que le están dando al equipo. Impotencia de tener la certeza que el 2016 será el año más triste de América, con estadios vacíos, jugadorcitos vistiendo nuestros colores, con más líos y desazones que alegrías. Algunos dicen: era verdad lo de los cinco años. Yo pregunto: ¿creen que el otro año ascenderemos con tantos problemas que se nos vienen? Por ratos creo vamos a seguir de largo.


Esto se veía venir. Enceguecidos con el amor por el rojo y por la pequeña ilusión que forjó Suárez de la mano de Aníbal, Rodrigo, Ernesto, Néider y Ayron, olvidamos todos los problemas de la Junta en este 2015. El Reality propuesto por Oreste y su corte para escoger a Velasco, la peor opción entre los 15 candidatos que pasaron entre el jurado que escogía al nuevo DT, cual Protagonistas de Novela, vislumbraba lo que se venía. Error tras error. Excusa tras excusa, acabamos la primera vuelta de manera penosa. Pudimos recomponer el camino mejorando nuestra defensa, el talón de Aquiles de este América modelo 2015, pero al Presidente poco le importó. Se notaba que al señor Oreste Sangiovanni no le interesaba ascender. Está amañado en la B, y pese a que dijo abiertamente que en la B hay poco dinero y que el negocio de América es subir, compró la ficha para tener dos equipos en esta categoría triste. El hijo del Gran Pepino, es un mercenario del fútbol. Un genocida.


No es hora de llorar junto al tarro que contenía abundante leche, pero que se regó. Es hora de trabajar seriamente y de manera inteligente. Se cambiaron jugadores, técnicos, pero no se cambiaron ni presidente ni Junta. Hay que atacar donde más les duele: el bolsillo.


Minuto 91:


Desde el 19 de mayo de 2015, empezamos en Twitter la campaña #TribunasVacías. En aquella oportunidad, los resultados no fueron los esperados por múltiples factores. Jugábamos de locales en Bogotá, Buga o Tulúa, estadios que se veían semillenos con 2000 mil personas. Fuera de eso, los americanos que vivían en estas ciudades y que no veían al América hacía mucho tiempo, no querían perder la oportunidad de verlos. No los culpo.


Esta vez, esta campaña debe cobrar más fuerza que nunca. Soy habitante de la tribuna oriental del Pascual y llegamos a la conclusión de no asistir en 2016 al estadio. Nos quedaremos afuera, oyendo Salsa, tomando cerveza y pregonando a los cuatro vientos las razones por los cuales no debemos entrar. Esperamos que toda la hinchada tome la misma postura. Hincha no es el que vaya al estadio en las buenas y en las “malas”. Hincha es el que no abandona, pero que trabaja de manera inteligente por la institución. Ya no seremos los pendejos útiles del señor Sangiovanni.


En lo que queda de año y en el primer mes del siguiente, debemos exigir claridad con los temas que desde este espacio se han anunciado (el tema Canosa y Meneses) y demás. Además debemos exigir cambios administrativos serios y contundentes y debemos buscar respuestas a varios interrogantes: ¿Por qué no se amplía la Junta Directiva de 5 a 7 personas? ¿Por qué no organizamos un grupo de hinchada que sean veedores ante la Junta? ¿Desde cuándo empezaría la Democratización de América? ¿Cómo será el procedimiento de compra de acciones de José Gabriel Sangiovanni?


Espero sus comentarios y sus propuestas para sacar a nuestro amado América de Cali de este infierno en que estamos.



 
 
 

Comments


acerca de datos americanos: 

 

Datos Americanos nació en la B.

 

Ingeniero Civil de profesión y americano de corazón.

Este proyecto (que nació originalmente en Twitter), fue creado para preservar la gran historia escarlata en el peor momento deportivo de esta institución en 88 años de vida oficial.Cursando el cuarto año en la segunda categoria del Fútbol Colombiano, con un horizonte aún oscuro, los hinchas estamos viviendo de recuerdos y de gratos momentos vividos. Esta cuenta y este blog, se encargan precisamente de eso: enorgullecer a esta sufrida hinchada, para que sigan defendiendo el rojo escarlata hasta morir. 

 

Los espero en mis redes.

eventos escarlatas:
 

24/08/2015- Expreso Rojo vs América. Bogotá. 8:00 pm.

entradas recientes:

© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
bottom of page