Sólo los hinchas podrán salvar al equipo
- Datos Americanos
- 27 mar 2016
- 5 Min. de lectura

Hace poco hablé vía telefónica (por intermediación de Pamela Meireles), con Aurelio José Pascuttini, héroe de nuestro primer título y referente del club. Hablamos de su presente y de sus recuerdos a nivel futbolístico. Me contó de su trabajo actual en las divisiones menores con el Universitario del Perú y de sus miles recuerdos vividos en la ciudad de Cali, cuando defendió a muerte los colores escarlatas de la camiseta que tanto quiere.
Me contó pormenores de este gran pasado (que no van al caso mencionar en esta columna) y proseguimos a hablar de lo que le compete a este escrito: nuestro turbio presente.
Pese a la distancia y a sus obligaciones, está pendiente del América de Cali en su triste trasegar por la Segunda División del Fútbol Colombiano. Sufro cada vez que el América sale en noticias, dijo con voz triste. “América de Cali es sumamente importante para la ciudad. No es justo que esté viviendo esto”, remató Aurelio José, también campeón con Rosario Central en dos oportunidades, la primera de ellas un 19 de diciembre, tal como sucedió aquel año de 1979.
Antes de despedirnos, le expresé el cariño que le tengo. Él manifestó su alegría de mi llamada y terminó con una frase que sigue rondando mi cabeza y por la cual quise escribir esta columna: Sólo los hinchas podrán salvar al equipo.
No es tarde para empezar. Es cierto que debimos habernos unido y crear campañas a nivel de ciudad para salvar a nuestro América hace mucho, pero no podemos sentarnos a llorar sobre la leche derramada. Estamos a tiempo. Estamos a 9 partidos y algo más de 3 meses de acabar la primera ronda, tiempo prudente para exigir un cambio de rumbo en la segunda, lo cual sería fundamental para ascender en diciembre de 2016.
Desde noviembre del año pasado, cuando fuimos eliminados por Bucaramanga, pensé que la solución era #TribunasVacías, y desde esa fecha no he asistido al Pascual ni a ningún otro estadio. La Junta, al ver el descontento de la hinchada en general, creó una inteligente apuesta: rebajarle precios de boletería hasta en un 80 % y rebajarle y subirle a la misma, según el rendimiento del equipo.
Sin duda alguna, la Junta se volvió a salir con la suya y la gente del común más las barras organizadas en su totalidad no han dejado de asistir al Pascual Guerrero. ¿Será que si dejan precios de boletería como los de 2015, los 24 mil aficionados que fueron al empate a dos goles contra Llaneros hubiesen ido de igual forma? Sinceramente no creo.
Lastimosamente la hinchada americana es muy pasional y por ende, olvidan de manera rápida los errores de la institución. Ya es hora de meterle más cabeza al asunto y dejar al corazón a un lado: No entrar al estadio no es abandonar.
Sé que para una barra o grupo organizado de hinchas es casi imposible faltar al estadio, porque precisamente esto, entrar y alentar a su equipo amado, es su mayor consigna. La propuesta no es dejar de ir ni dejar de apoyar. La propuesta es ir al Pascual y no entrar, apoyar desde afuera con arengas y trapos en contra de la Junta. ¿Se imaginan el estadio vacío y afuera 20.000 almas cantándole al equipo y criticando a Oreste?
Mi propuesta de no entrar no es por que piense que la plata de boletería es el mayor ingreso del equipo (las 24 mil personas que fueron al último partido en el Pascual, solo sumaron unos 96 millones haciendo cálculos con boletas promedio a $4.000. Lo mismo que harían 3.840 personas comprando a $25.000 como el año pasado. 96 millones para América de Cali no es absolutamente nada. Mi propuesta de no entrar es un símbolo de desaprobación y rebeldía.
La solución a este gran problema que agobia a los Diablos rojos es muy profunda y creo que tiene nombre y apellido: Oreste Sangiovanni.
De nada sirve cambiar técnicos y jugadores, si desde las altas esferas esconden intereses oscuros para mantener al América de Cali en la segunda división. Hay numerosos indicios de que esto sea verdad. Ayer, para sumarle pasas al ponqué, salió un video en el cual Alberto Suárez, actual entrenador del equipo, dice unas graves sentencias las cuales se deberán investigar.
Ya es hora que el señor Oreste se aparte de las decisiones deportivas de la institución. Ya es hora que el señor Oreste deje de imponerle jugadores al técnico de paso, porque se cree que mantener a Lasso, Peña y Basto en el equipo no es cuestión de Suárez. Ya es hora que Oreste sea sincero con la hinchada y cumpla con su renuncia, esa misma que supuestamente la Junta descarta fracaso tras fracaso.
Enumeraré más razones para que logremos unirnos como hinchas de un mismo color y poder sacar del equipo a este cáncer que nos carcome. Para no extenderme tanto, solo nombraré las de la "Era Suárez", o sea desde mediados del 2015. Todos sabemos que desde 2013 venimos con falencias y errores, pero ya no es el caso hablar de ellas.
Extrañamente no jugaron los cuadrangulares “Pluto” Menéses y Rodrigo Canosa. Nunca explicaron la decisión.
La Junta no quiso aprobar un “Defensor del hincha” que fuera nuestra voz en la toma de decisiones.
Mantuvieron a jugadores de bajo nivel como Dairín González, Ramón Córdoba, Diego Basto y Cristian Lasso.
Al principio de año se tuvo la posibilidad de traer a Carlos Valdés y Fabián Vargas, campeones y referentes del equipo, pero la Junta no quiso vincularlos a este proyecto.
La Junta está en contravía de lo que quiere la hinchada. Nunca toman decisiones que beneficien la institución.
No tenemos una buena suplencia en la zona defensiva que nos permita tener recambios por lesiones o bajas futbolísticas, o simplemente para afrontar la Copa Colombia.
Necesitamos laterales y defensas centrales más seguros. La Junta nunca se preocupó por esto. Al contrario, en vez de inscribir a Felipe Rivera, lateral de la cantera americana, decidieron vincular al exjugador Edixon Peréa. Ayer un central (Carlos Ramírez), hizo las veces de lateral porque no hay más.
Llevamos 4 partidos sin victorias por Torneo y ayer perdimos contra el equipo más irregular de la competición.
Desde el año pasado no se ve buen fútbol. El año pasado, estos mismos jugadores que hoy caminan y juegan con desgano, se les veía más sangre en las venas. ¿Será que quieren sacar a Alberto Suárez?
Exijamos, desde las consignas #ElQueDebeIrseEsOreste y #TribunasVacías, qué #TraiganJugadoresDeVerdad para junio de 2016. Esta campaña se hizo desde el año pasado y se reforzó con jugadores como David Ferreira, Diego Herner, Carlos Ramírez, Juan Camilo Angulo, Jhoaho Rivelino Hinestroza y Camilo Ayala, que con más trabajo y dedicación, podrán servir a futuro.
Espero comentarios y propuestas. Debemos unirnos todos y trabajar juntos para hacer de nuestro equipo lo que siempre ha debido de ser: El mejor equipo de Colombia.
Comments